Ángel Víctor Torres: “La prioridad es asegurar la salud”

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, manifestó en el pleno de ayer que, aunque la situación de alerta sanitaria es una cuestión global, “la prioridad es asegurar la salud” y la actuación de forma preventiva. Su intervención, a propósito de la pregunta del diputado Luis Campos (NC) sobre medidas para evitar daños en la imagen turística de Canarias por el coronavirus, sirvió para que el líder autonómico recordase la primera medida sanitaria para frenar el contagio: ordenar que los huéspedes se mantuviesen recluidos en sus habitaciones y proceder a la cuarentena. En este sentido, Torres considera que se trató de un acierto porque “en vez de seis personas podrían haber sido muchos más los casos positivos”.
Asimismo, remarcó la labor de H10 Costa Adeje Palace por su coordinación y colaboración y calificó de “clave” la reunión con la patronal, además de que saliesen a la luz “testimonios de turistas transmitiendo normalidad”. La finalización del aislamiento, así como ver a la gente contenta y aplaudiendo al abandonar el hotel es para el dirigente canario “el mejor reclamo turístico” que se puede hacer.
Empleo y fiscalidad
No todas las cuestiones al presidente versaron sobre el COVID-19; el empleo y la economía aparecieron en la sesión plenaria por parte de los diputados Manuel Marrero (Sí Podemos Canarias) y Nira Fierro (PSOE), respectivamente.
El diputado morado pidió una valoración a Torres de los últimos datos de empleo y aprovechó también para comentar uno de los “retos” que tiene por delante el Ejecutivo autonómico: conseguir salarios dignos y que disminuya la brecha salarial, entre otros temas de carácter social.
Torres por su parte celebró las buenas cifras del pasado febrero, que, según indicó, son “mejores incluso que las del año anterior” y también destacó que el sector de la agricultura es el que “más caminó positivamente”. Respecto a la brecha salarial y los salarios dignos, el presidente manifestó que las administraciones públicas tienen que atenerse a realizar su papel fundamental: “proteger al trabajador”.
La diputada socialista Nira Fierro expuso en su pregunta a Torres sobre la rebaja del IGIC que “se necesita la solidaridad fiscal” para que los servicios públicos se puedan mantener porque “es incompatible llenarse la boca con estos recursos y no dignificarlos”. El presidente consideró necesaria la pregunta para “cerrar el debate”. En cuanto a esta cuestión, el gobierno siempre ha indicado que se debía esperar al mes de diciembre para “conocer el resultado” de la bajada del IGIC por parte del anterior gobierno autonómico. Un gobierno que, Torres aprovechó para apostillar, “bajó medio punto el IGIC en plena campaña electoral”, mientras que los socialistas canarios siempre dijeron que “había que recuperar ese medio punto”.
A la vista de los resultados, en los que Canarias ha ingresado “más de 100 millones de euros menos”, según cifra Torres, el presidente concluye que, “lamentablemente, la bajada de medio punto de IGIC no generó ingresos positivos”.