Cultura

‘La memoria silenciada’: un viaje a nuestra historia reciente

La memoria silenciada de nuestros abuelos

En estos momentos de cuarentena por el coronavirus, la búsqueda de entretenimiento para no caer en la desidia o el aburrimiento es muy necesaria. Entre las múltiples opciones que existen, desde Canarias3puntocero recomendamos hoy un documental dirigido por el cineasta David Baute en el año 2004. Se trata de un viaje a través de la memoria de nuestros abuelos, muchos ya fallecidos; un viaje a través de sus vivencias durante la guerra civil y la posguerra en Canarias. Su nombre: La memoria silenciada.

Este documental, de 45 minutos de duración y siete capítulos,  indaga en algunos de los acontecimientos sociales y políticos que marcaron dramáticamente a varias generaciones y que se produjeron en Canarias en momentos tan cruciales como la contienda civil española, la posguerra y los albores de la democracia.

La Memoria Silenciada aborda episodios como los salones de Fyffes, en Tenerife; los Escondidos en la isla de El Hierro; el Fogueo en La Gomera; los sucesos que se desencadenaron después de la Semana Roja en La Palma; el desarrollo de la guerra y posguerra en Lanzarote; y el recuerdo oscuro del campo de concentración de Tefía en Fuerteventura, así como los llamados Sucesos de Sardina del Norte en Gran Canaria.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir