África supera los 1400 contagios por coronavirus

Durante el fin de semana, el número de casos de coronavirus confirmados en el continente africano ha ascendido hasta los 1409, 618 positivos más que el pasado viernes 20 de marzo. Ya son 42 los países de África con casos registrados, tras confirmarse en las últimas 72 horas los primeros en Eritrea (1), Uganda (1), Cabo Verde (3), Angola (2), Zimbabue (3), Mozambique (1), Madagascar (3) y Niger (2).
En países como Burkina Faso, República Democrática del Congo o Togo, el aumento de contagios ha sido bastante acusado en las últimas horas, por lo que los respectivos gobiernos han tomado algunas medidas restrictivas, implantadas cada día por más territorios.
En Burkina Faso, por ejemplo, según un comunicado del presidente, Roch Marc Christian Kaboré, se ha establecido un toque de queda entre las 19 y las 5 horas, así como el cierre de fronteras aéreas -salvo vuelos interiores, militares y de carga-, terrestres y ferroviarias. De los 75 casos confirmados en el país, cuatro corresponden a cuatro ministros del gobierno: los ministros de Asuntos Exteriores, de Minas, de Educación y de Interior.
Por su parte, República Democrática del Congo, además del cierre de fronteras aéreas, ha decretado la suspensión de culto durante cuatro semanas, la prohibición de reuniones y celebraciones de más de 20 personas en espacios públicos y la prohibición de velatorios, entre otras medidas. El ministro de Salud, Eteni Longondo, confirmaba ayer domingo la segunda muerte por COVID-19 en el país.
Nous enregistrons aujourd'hui un deuxième cas de décès lié au COVID19. Les équipes de l'hygiène et s'organisent pour un enterrement digne et sécurisé.
— Dr. Eteni Longondo (@EteniLongondo) March 22, 2020
En Togo se han cerrado también las fronteras terrestres durante un período de dos semanas; se han cerrado ciudades como Lomé, la capital, donde se han establecido estrictos controles en las entradas; y los lugares de culto permanecerán un mes cerrados. Asimismo, el Gobierno ha denunciado en un comunicado la especulación observada en los precios de productos de primera necesidad, por lo que ha anunciado inspecciones sorpresa en algunos establecimientos.
La mayoría son casos importados, o bien por ciudadanos procedentes principalmente de Europa, o bien por ciudadanos africanos que han viajado a países de alto riesgo recientemente. Preocupa la rápida propagación geográfica del nuevo coronavirus y las dificultades de acceso al agua en muchas regiones, así como la fragilidad de los sistemas sanitarios.
Estas cifras son acumuladas; es decir, incluyen los casos actualmente activos (1220), así como los recuperados (142) y los fallecimientos (47). Sudáfrica, Egipto y Argelia son los países con más casos activos en estos momentos: en total, 648, lo que supone el 53% del total en el continente.
Datos globales
En total, en el mundo ya se han contabilizado casi 340.000 contagios por coronavirus. De estos casos, cerca de 99.000 pacientes se han recuperado y más de 14.000 han fallecido.