Los contagios por coronavirus aumentan levemente en Canarias frente al cómputo nacional

Los datos más recientes ofrecidos por el Ministerio de Sanidad indican que en las últimas 24 horas el número de contagiados por coronavirus en Canarias supone el 1,15% con respecto al los recientes 6584 contagios nacionales. Las Islas han registrado en esta última jornada 76 positivos por coronavirus, lo que la convierte en la cuarta comunidad autónoma con menos casos en la última jornada y la sexta en menor número total de contagiados.
Estos 76 confirmados elevan la cifra total del Archipiélago a 557, casi un 16% más que ayer. Sin embargo, el número total de contagiados en España (39673) sitúa a Canarias como la sexta comunidad autónoma con menos casos totales (incluyendo Ceuta y Melilla). De los 557 casos constatados, 207 han tenido que ser hospitalizados —36 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)—. Los casos recuperados son 8 y los fallecimientos, 16, estos se dieron en personas con edades mayores o avanzadas y/o con patologías previas.
Por islas, Tenerife cuenta con 338 casos acumulados; Gran Canaria, 158; Lanzarote, 13; La Palma, 24; El Hierro, 3; La Gomera, 3 y Fuerteventura; 18 casos.
Controles en los aeropuertos para frenar el contagio
Desde el pasado jueves 19 se están reforzando las medidas de seguridad y prevención para que no aumente el número de contagios. El Gobierno de Canarias ha expuesto que se han realizado 1791 controles de temperatura a pasajeros llegados a las Islas en las 17 conexiones diarias que se mantienen con el resto del territorio nacional. En este sentido, y siguiendo con la misma tendencia, Tenerife es la isla que más controles ha realizado: 905 entre sus dos aeropuertos.
Por otra parte, Gran Canaria llevó a cabo 803 controles y Fuerteventura, 65. Según comunicó el Ejecutivo canario, en ningún caso fue necesaria la activación del protocolo de intervención por contagio.