Africa 3.0

El mundo despide al saxofonista camerunés Manu Dibango

El saxofonista Manu Dibango fallece víctima del coronavirus

La mañana de ayer martes despertó entre nubes y, como es habitual estas últimas semanas, con incansables referencias al coronavirus en todos los medios. Al poco tiempo, una noticia asaltaba las redes sociales y conturbaba el mundo de la cultura: con 86 años se marchaba el saxofonista y compositor camerunés Manu Dibango, víctima del nuevo coronavirus.

Dibango nació en la ciudad costera de Douala en diciembre de 1933. Allí bebió de la música tradicional local, de la música de la iglesia donde su madre dirigía el coro y, también, de sonidos del pop occidental que el ejército francés llevó consigo a la que era una de sus colonias.

Con 15 años, se trasladó a Europa para continuar sus estudios y allí, en París y Bruselas, aprendió a tocar el piano y el saxofón. Durante la década de los 50, Papy Groove (como se le conoce popularmente) comenzó a tocar en clubes y pronto se convirtió en uno de los habituales del circuito europeo de jazz.

Colaboró con músicos como el congoleño Joseph Kabasele –conocido como Le Grand Kallé-, con quien viajó a Léopoldville (actual Kinshasa) para tocar en su banda. La situación en República Democrática del Congo tras su independencia hizo que Dibango regresase a su Camerún natal. Más tarde, volvería a París.

Cuando ya contaba con tres LP (del inglés long play, disco de larga duración), en 1972 publicó la canción Soul Makossa en la cara B de un sencillo que celebraba el éxito de la selección camerunesa en la Copa Africana de Naciones. Rápidamente, se extendió por multitud de locales y difundió por el mundo el makossa, un tipo de música popular de las zonas urbanas de Camerún.

En Estados Unidos, el DJ David Mancuso fue quien popularizó el tema en el famoso club disco The Loft de Nueva York después de encontrar una copia del sencillo en una tienda de discos de Brooklyn. Soul Makossa repetiría su éxito por todo el país, incluso con varias versiones que hicieron que en la lista de Billboard, como cuenta The Guardian en un artículo sobre Mancuso, al mismo tiempo existiesen nueve versiones diferentes de la canción.

Durante más de 60 años de carrera musical, Manu Dibango no dejó de compartir escenarios, de crear y de explorar nuevos sonidos. “Siempre estoy listo para conocer otros tipos de música. Al menos he aprendido a aprender, siempre me guía mi curiosidad”, comentaba en una entrevista con la revista UNESCO Courier en 1991. “En la música no hay pasado ni futuro, solo el presente. Debo componer la música de mi tiempo, no la música de ayer”.

Louis Armstrong y Duke Ellington se convirtieron en dos de sus “héroes” en el mundo musical desde el primer momento en que los escuchó en la radio cuando llegó a Francia. Más tarde, colaboraría con otros grandes nombres de la historia de la música, como Herbie Hancock, Fela Kuti, Angélique Kidjo y Fania All-Stars.

Hoy muchos se entristecen por su inesperada partida, pero su música, su mezcla de raíces africanas con otros estilos y géneros musicales, siempre será “presente”. Como decía de los músicos africanos en una entrevista con The New York Times en 1995su música está “en todas partes y en ninguna parte”. Quizá porque no hubo en ella ninguna frontera. Porque logró mostrar a todos el ritmo y la belleza de la diversidad y la libertad.

(*)Fotografía de portada: Emmanuel Dautant.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir