Africa 3.0

África supera los 2700 casos confirmados de coronavirus

Coronavirus en África: Hospital en Zimbabue

El número de contagios por coronavirus registrados en el continente africano supera los 2700 y ya son 46 países los afectados por la pandemia. En las últimas 48 horas se han conocido los primeros positivos en Mali, Libia y Guinea-Bissau, que permanecían libres de COVID-19 pese a estar rodeados de otros países en los que la cifra no ha dejado de aumentar en las últimas semanas.

Sudáfrica y Egipto siguen siendo los territorios con el mayor número de casos registrados -suman más de 1.100 entre los dos-. Desde hoy jueves, el país sudafricano, con más de 700 positivos, cierra sus fronteras en un confinamiento que durará 21 días. Por su parte, el gobierno egipcio declaró desde ayer miércoles el toque de queda entre las 19 horas y las 6 de la mañana durante las próximas dos semanas, según informa el medio Ahram Online. Además, Egipto ya había suspendido los vuelos internacionales, las reuniones multitudinarias y había cerrado cines, mezquitas e iglesias.

En Zimbabue, recoge Agence France-Presse (AFP), los colectivos de médicos y enfermeros de la sanidad pública iniciaron este miércoles una huelga como protesta por la falta de material de protección frente al coronavirus. En declaraciones a la agencia, el presidente de la Asociación de Enfermeros del país, Enock Dongo, señaló que el riesgo para el personal sanitario de contraer la enfermedad es “muy elevado”. “Nos desplazamos para ir a trabajar y podemos contribuir a propagar la enfermedad. El gobierno debería al menos intentar proporcionar los equipos de protección necesarios”.

El secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró contundente la semana pasada al reconocer que “África debe prepararse para lo peor”. En su discurso, el doctor etíope indicó que el continente “debe despertar”.

Y, pese al aumento acelerado de casos en los últimos diez días y su propagación por gran parte del continente, países sin casos confirmados, como Lesoto o Botsuana, ya han establecido algunas medidas y restricciones. En el caso del primero, rodeado completamente por Sudáfrica, su presidente, Thomas Thabane, ha declarado el estado de emergencia. En el segundo, Europa Press informa de que el gobierno ha anunciado el cierre de fronteras y ha prohibido los viajes desde y hacia países de alto riesgo, como España.

Estas cifras son acumuladas; es decir, incluyen los casos actualmente activos (2478), así como los recuperados (211) y los fallecimientos (74). Sudáfrica, Egipto y Argelia son los países con más casos activos en estos momentos: en total, 1253, lo que supone más del 50% del total en el continente.

Datos globales

En total, en el mundo ya se han contabilizado más de 470.000 contagios por coronavirus. De estos casos, más de 115.000 pacientes se han recuperado y más de 21.000 han fallecido.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir