El continente africano contabiliza más de 4800 positivos por coronavirus

El nuevo coronavirus se propaga con rapidez por el continente africano, donde ya se han registrado más de 4800 positivos por COVID-19 y más de 150 fallecimientos en 46 países. El más afectado continúa siendo Sudáfrica, que el pasado jueves ordenó el cierre de sus fronteras por 21 días para frenar el avance de la enfermedad. En el país más meridional de África se han diagnosticado 1280 positivos, lo que supone casi uno de cada cuatro casos confirmados en el continente. De esos, 31 se han recuperado y dos personas han fallecido.
Por su parte, el presidente de Nigeria -país con cerca de 200 millones de habitantes y 111 casos diagnosticados- anunció este domingo en un discurso televisado el confinamiento durante 14 días de su capital, Abuya; de la ciudad de Lagos, centro financiero del país; y del estado de Ogun, “debido a su proximidad a Lagos y al alto tráfico entre los dos estados”. El mandatario, Muhammadu Buhari, ha exhortado a los ciudadanos de esas áreas a permanecer en sus hogares y ha señalado que “los viajes hacia o desde otros estados deben posponerse”. Asimismo, “todas las empresas y oficinas dentro de estos lugares deben estar completamente cerradas durante este período”.
“Somos plenamente conscientes de que estas medidas causarán muchas dificultades e inconvenientes a muchos ciudadanos. Pero es una cuestión de vida o muerte si nos fijamos en el terrible número de muertes diarias en Italia, Francia y España”, ha apuntado.
Buhari ha comunicado que aprovecharán este período de contención “para identificar, rastrear y aislar a todas las personas que hayan estado en contacto con casos confirmados”. También asegurarán el tratamiento de los casos confirmados mientras se restringe la propagación a otros estados.
En Liberia, con tres casos confirmados, su presidente, el exjugador de fútbol George Weah, publicó la semana pasada, según informa Europa Press, una canción para concienciar a la población del país ante la pandemia e informar de cómo se propaga el virus y qué medidas se deben tomar para frenarlo. “Podría ser tu madre, podría ser tu padre, tu hermano y hermanas. Estemos juntos y luchemos ahora contra esta sucia enfermedad”, canta Weah en la canción, titulada ‘Estemos juntos y luchemos contra el coronavirus’.
Egipto (609), Marruecos (516), Argelia (511), Túnez (312) y Burkina Faso (222) son los países con más casos confirmados hasta el momento tras el país sudafricano.
Estas cifras son acumuladas; es decir, incluyen los casos actualmente activos (4407), así como los recuperados (285) y los fallecimientos (157). Sudáfrica, Marruecos, Argelia y Egipto son los países con más casos activos en estos momentos: en total, 2609, lo que supone más del 59% del total en el continente.
Datos globales
En total, en el mundo ya se han contabilizado más de 720.000 contagios por coronavirus. De estos casos, más de 152.000 pacientes se han recuperado y más de 34.000 han fallecido. Estados Unidos, Italia y España ya han superado a China en número de casos confirmados.
(*) Fotografía de portada: Ciudad de Lagos. Autor: Ulf Ryttgens