África se acerca a los 6000 positivos por coronavirus

Desde el pasado lunes se han registrado más de 1000 nuevos casos de coronavirus en el continente africano, donde la pandemia afecta ya a 49 países y la cifra de casos acumulados supera los 5800. En las últimas 48 horas, Botsuana, Burundi y Sierra Leona han confirmado sus primeros contagios, mientras Sudán del sur, Lesoto, Malaui, Comoras y Santo Tomé y Príncipe aún no han comunicado ningún positivo.
En el caso de Botsuana, según informaba el lunes 30 de marzo Europa Press, se trata de tres pacientes, dos hombres y una mujer, que habrían viajado a Reino Unido y Tailandia y se encuentran en aislamiento en un hospital de Gaborone, la capital del país. En las últimas 24 horas, un nuevo caso se ha confirmado: una mujer habría fallecido por coronavirus el pasado 25 de marzo, después de que regresara de Sudáfrica el 15 del mismo mes y presentara algunos síntomas.
El gobierno botsuano comunicó la semana pasada el cierre de fronteras y la obligación de guardar cuarentena para todos aquellos que entraran en el país desde territorios vecinos, como Esuatini o Lesoto -este último aún sin contagios confirmados-. En la mañana de ayer martes, el presidente, Mokgweetsi Masisi, decretó el estado de emergencia a partir de este 2 de abril hasta nuevo aviso y ordenó el confinamiento de la población desde esa fecha hasta el 30 de abril para evitar la propagación de la enfermedad.
I, Dr. Mokgweetsi Eric Keabetswe Masisi, President of the Republic of Botswana, do hereby declare that a state of public emergency shall exist from midnight on 2nd April, 2020 until further notice.
— Botswana Government (@BWGovernment) March 31, 2020
Burundi, cuyas fronteras limitan con República Democrática del Congo (98 casos), Tanzania (19 casos) y Ruanda (75 casos), confirmó ayer sus primeros positivos por COVID-19. Un comunicado del ministerio de Salud Pública detalla que los afectados son dos hombres, de 56 y 42 años, que regresaron de Ruanda y de Dubai, respectivamente, y que han sido trasladados al hospital Prince Louis Rwagasore en Buyumbura, antigua capital del país.
Por su parte, el mandatario sierraleonés, Julius Maada Bio, anunció el primer contagio por coronavirus en su cuenta de Twitter, desde la que ha ordenado a los equipos de salud a realizar los tests “obligatoriamente” en todos los casos en que existan sospechas y ha instado a la población a respetar todos los protocolos de higiene y distanciamiento social.
Los países con más positivos registrados son Sudáfrica (1353), Argelia (716), Egipto (710), Marruecos (617) y Túnez (394), país este último que ha decidido prolongar la cuarentena nacional dos semanas más y ha ordenado “la puesta en libertad de 1.420 prisioneros para reducir la superpoblación carcelaria y evitar contagios”, recoge la Agencia EFE.
Estas cifras son acumuladas; es decir, incluyen los casos actualmente activos (5215), así como los recuperados (411) y los fallecimientos (202). Sudáfrica, Argelia, Marruecos y Egipto son los países con más casos activos en estos momentos: en total, 3007, lo que supone más del 57% del total en el continente.
Datos globales
En total, en el mundo ya se han contabilizado más de 862.000 contagios por coronavirus. De estos casos, más de 178.000 pacientes se han recuperado y más de 42.400 han fallecido. Estados Unidos, Italia y España ya han superado a China en número de casos confirmados.
(*) Fotografía de portada: El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, en una visita a Sudáfrica. Autor: GovernmentZA