3.0 Opinion

Caracas sin gasolina

Caracas

“Estuve desde las tres de la madrugada haciendo cola y solo me vendieron 20 litros de gasolina, yo necesito llenar el tanque, mi camioneta usa 80 litros y hago transporte de alimentos”, me contó Gabriel con la rabia en la piel por la impotencia. “No es justo esto, yo tengo que trabajar, transporto alimentos para abastos de Caracas, y sin gasolina no puedo movilizarme”, argumentaba.

El sol de la mañana ya intensificaba el calor. La fila de coches superaba las dos cuadras siguientes a la estación de gasolina. Casi todos estaban desde la madrugada, esperando que abriera la estación de gasolina ubicada en el este de Caracas para surtir combustible.

La Guardia Nacional y la policía cuidaban el ingreso de los coches. Los conductores, en su mayoría hombres, evidenciaban en sus rostros el cansancio y el desvelo. En el interior del país siempre hay fallas en el suministro de combustible, pero en Caracas tratan de mantenerlo.

Sin embargo, las últimas semanas han sido caóticas: ante la caída en la producción de hidrocarburos, Venezuela produce muy poca gasolina y se ha visto obligada a importar gasolina. La potencia petrolera suramericana debe comprar gasolina a otros países porque no tiene capacidad para producir su propio combustible.

Desde que fue declarada la cuarentena por el coronavirus se restringió el acceso al combustible solo a sectores estratégicos (médicos, personal de seguridad, policías, militares, alimentación y servicios públicos).

No obstante, la adquisición de la gasolina más barata del mundo se ha convertido en un juego de ruleta.

“Yo llegué a las cuatro y media de la madrugada el otro día a otra estación de gasolina. Y a las nueve, cuando abrieron, me estaban cobrando 50$ para poder entrar y llenar el tanque. ¿De dónde voy a sacar yo 50 dólares, si soy un simple taxista?, ¡así no voy a poder trabajar!” me contó Rubén, un taxista caraqueño que trabaja en Caricuao.

“Todo depende del humor de quien esté en la entrada. Si es policía o militar. Si está de buen humor o se levantó con el pie izquierdo. Depende de si quiere cobrarte en dólares para entrar a surtir gasolina o si le caes bien y te deja pasar sin cobrarte nada”, remató Rubén.

Luisa, una vecina que vive con su madre de 89 años, me dijo: “yo le pido a Dios todos los días que mi mamá no se enferme, porque no tengo gasolina para llevarla ni a la esquina, y ya ni con taxis o ambulancias se puede contar porque tampoco tienen”.

Así andamos por estas tierras. Rogando que vuelva el agua. Que no se vaya la luz. Que no nos infectemos con el coronavirus. Que no nos pase nada porque no hay cómo salir a una emergencia médica. Que no aumenten los casos de COVID-19, pues ya son 135 contagiados. Que no se muera más nadie. Que Maduro se vaya. Que podamos tener justicia y paz…

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir