Opinión

Maduro sigue viendo pajaritos

Maduro cierra los colegios hasta septiembre

El Domingo de Ramos, sin ramos, en Venezuela se pudo observar un fenómeno meteorológico conocido como halo solar. Los estados de WhatsApp e Instagram estaban repletos de foticos con el halo que iluminó la calurosa tarde del país.

Esa noche, Maduro se dirigió al país y habló del halo solar: “Miren esa foto para que vean, después hablan mal de mí. Yo sí creo en Dios y en estas cosas. Ustedes están viendo la foto, se dan cuenta de cómo tiene la forma de una paloma. Miren eso, ahí está Dios (…). Es un mensaje claro a nuestro pueblo, estamos protegidos por la bendición divina, por la bendición de Dios”, dijo Maduro.

No es la primera vez que el presidente resignifica espiritualmente fenómenos con “alas”, es decir, que ya él ha visto otros “pájaros” antes.

Hace 7 años, cuando Maduro comenzó su campaña electoral para las presidenciales, tras la muerte de Hugo Chávez, dijo que el exmandatario se le había presentado en forma de “pajarito chiquitico” y lo bendijo. Un año después, durante la conmemoración del cumpleaños de Chávez, Maduro volvió a ver un pajarito que le dijo “Chávez está feliz y lleno de amor hacia su pueblo”.

Interesante el historial de aves que acumula Maduro. Tan interesante como la pregunta que se hacen todas las madres y maestras de Venezuela: “¿Cómo vamos a terminar el año escolar online cuando ni internet tenemos?

Al inicio de la Semana Santa el gobierno oficializó que el año escolar se terminará de forma online. No se entiende mucho qué significa ‘online’, pero lo cierto es que no habrá más clases presenciales hasta que se inicie el nuevo año escolar en septiembre.

Es decir, que la cuarentena por estos lados pica y se extiende. No se sabe exactamente si el no volver a las clases obedece al coronavirus o a la falta de gasolina que mantiene al país técnicamente paralizado.

Las madres en cuarentena hemos hecho más tarea que todos los años escolares anteriores juntos. Las enviamos por WhatsApp o por correo. La maestra las revisa cuando tiene internet en su teléfono. A veces no podemos enviar las tareas porque el servicio falla. Escribimos mensajes de texto, y hasta señales de humo si es necesario, para avisar a la maestra de que ya tenemos la tarea lista pero que la enviaremos apenas nos llegue internet.

En Venezuela un 70% de la población tiene acceso a internet. Sin embargo, en esas estadísticas se incluyen las conexiones vía móvil y la conectividad está limitada al centro norte del país. Pero además de los apagones constantes, la red es muy frágil y muy lenta. También son pocas y costosas las empresas que proveen internet en el país.

Y pensar que hace 20 años Venezuela fue pionera en diseñar una agenda de gobierno electrónico y desarrolló programas y proyectos de alfabetización digital y conectividad…Hoy, las redes de conexión están en el suelo, por falta de inversión y mantenimiento.

La cuarentena ya suma 28 días, con 175 personas contagiadas y 9 muertos por coronavirus. Habrá que esperar a que Maduro hable con otro “pajarito” para que le revele qué hacer con el COVID-19, con la falta de gasolina, de agua, de gas y con los apagones constantes.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir