El Ayuntamiento de Fasnia trabaja de manera conjunta con el Gobierno de Canarias para afrontar la pandemia

Foto: Ayuntamiento de Fasnia
El alcalde del municipio de Fasnia, Damián Pérez, afirma que la administración municipal está trabajando de manera conjunta con el Ejecutivo regional “para afrontar la pandemia del coronavirus” tanto para los casos que existían como para los que han ido detectándose. Según comenta el regidor, el confinamiento se está cumpliendo de manera estricta en el municipio, pero señala que, “como en todos sitios, siempre está el clásico insolidario que se lo salta”.
Asimismo, Pérez considera que cuando se detectaron una veintena de casos en uno de los centros de mayores , esto”ayudó” a que la gente se “sensibilizara y mentalizara con la situación” al ver el problema tan de cerca. En ese sentido, el ayuntamiento se está cerciorando constantemente por el estado de sus mayores a través de llamadas diarias para saber “cómo se encuentran y qué necesitan por parte del consistorio”. El alcalde remarca también la solidaridad de los vecinos de Fasnia, pues estos se prestan a llevar “alimentos, medicamentos o cualquier otra cosa que necesiten”.
En lo referente a la acción social, el ayuntamiento pretende proteger a aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social y pobreza a través de un plan que está pendiente de ser aprobado. Pérez indica que este plan permite que a cada ayuntamiento “se le asignen unas cantidades de dinero fijas y variables, dependiendo del Fondo Canario de Financiación Municipal y del número de habitantes”. En el caso de Fasnia la cifra está en 92.000€, según expone Pérez, quien deja claro que “todo el trabajo se lo está llevando el área de servicios sociales”, y por ello “habrá que reforzarlo contratando a trabajadores sociales y psicólogos”.
En cuanto a las desinfecciones, estas son acciones que se siguen haciendo de manera rutinaria y es algo que la administración fasniera lleva haciendo desde el primer día con medios propios, aunque para su ejecución están siguiendo asesoramiento por parte de empresas conocedoras de esta materia. Esto implica que el municipio se encargue personalmente de las zonas comunes como tiendas, gasolineras, bancos y distintas calles, mientras que algunas de estas empresas se encargan de las áreas internas municipales y particulares que lo soliciten.
El alcalde ha querido también aprovechar esta entrevista con Canarias3puntocero para hacer una reflexión sobre toda esta situación, la cual estima como “inevitable” y en la que todos tenemos que estar “más unidos que nunca” . Para ello propone la puesta en marcha de actividades colectivas en diversos sectores como “el sanitario, el educativo, el asistencial y el de cuidados profesionales”.
Pérez cree que “la gente, debido al confinamiento, ha estrechado las relaciones sociales”, pero los conflictos que ha generado el coronavirus en materia social son también una cuestión que “habrá que encauzar”. Por último, considera que es “esencial” la participación y reflexión conjunta para salir adelante.