Africa 3.0

Los claveles de África

Revolución de los Claveles

Dentro de unos días los portugueses celebrarán –esta vez sin la alegría habitual en las calles de Lisboa– el aniversario, el 44, del 25 de abril, la fiesta conmemorativa de la Revolución de los Claveles que puso fin a la larga, opaca y cruel dictadura creada por Antonio Oliveira Salazar y prolongada por su sucesor, Marcelo Caetano. Fue un acontecimiento vital para que Portugal iniciara un futuro en libertad y democracia que le colocaría entre los países más estables y prósperos de Europa.

Pero no fue solo en Portugal donde la Revolución de los Claveles inició un cambio histórico. También en el continente africano, donde imperaba el colonialismo salazarista, aquel 25 abril florecieron simbólicamente los claveles de la independencia de cinco nuevas naciones que desde hacía tiempo venían luchando por conseguirla. Pocos meses después del golpe de Estado, el nuevo Gobierno renunció a sus colonias, las últimas que sobrevivían en África, para que pudieran encaminar su propio futuro.

Pasar del régimen colonial a la independencia no fue fácil para Angola, Mozambique, Guinea Bissau, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe. No todos corrieron la misma suerte independentista ni ofrecen tantos años después la misma suerte en su estabilidad política y situación económica. Angola tuvo luego que vencer la resistencia que siguió planteando al nuevo Gobierno –encabezado primero por Agostinho Neto y después por José Eduardo dos Santos–, en una larga disputa por el poder, UNITA, la guerrilla que lideraba Jonas Sabimbi, otro de los líderes independentistas.

En Mozambique, de hecho, problemas de la misma naturaleza se mantienen con la existencia de grupos armados que controlan algunas regiones del país, siembran la intranquilidad y frenan el desarrollo. Los esfuerzos por conseguir la paz tutelados por organizaciones internacionales y promovidos por los propios líderes enfrentados nunca pasaron de los buenos propósitos que enseguida se olvidan fuera de la mesa de negociaciones. Los desastres naturales que se han producido en los últimos años también obstaculizaron que una buena parte de la población salga de la pobreza.

Actualmente todos ellos mantienen sistemas democráticos y participan plenamente en la actividad internacional. Además, son miembros activos en la organización de la Unidad Africana, además de en las Naciones Unidas, donde, con Portugal, Brasil y Timor (Oceanía) –el sexto país que adquirió su independencia tras el 25 Abril– constituyen un grupo influyente de habla portuguesa.

Cabo Verde es quizás el que ha demostrado más estabilidad desde los comienzos, al contrario que Guinea Bissau, con quien compartió partido durante la lucha por la independencia. La trayectoria de Guinea Bissau ha venido alterada por frecuentes golpes de Estado, asesinatos políticos, conatos revolucionarios y etapas bajo gobiernos militares. Actualmente está considerado como un narco-Estado por servir de centro del tráfico de drogas entre América y Europa.

Esta inestabilidad crónica convierte a Guinea Bissau en uno de los países más subdesarrollado del continente en contraste con Angola, que una vez superados los conflictos internos se ha convertido en uno de los más ricos y prósperos. Cuenta para ello con dos fuentes de riqueza importantes: los yacimientos de diamantes y los pozos de petróleo del enclave de Cavinda. Santo Tomé y Príncipe ha superado algunos avatares políticos y sus atractivos lo están convirtiendo en un destino turístico interesante.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir