Casa África celebra el Día de África con un completo programa virtual

Casa África se suma, como cada año, a la celebración del Día Internacional de África el 25 de mayo, derivando su programa de actividades conmemorativas bajo la etiqueta #ÁfricaVive al espacio virtual. La celebración, que comenzó su “calentamiento” la semana pasada con un diálogo sobre Cabo Verde entre los expertos africanistas Albert Roca y Antoni Castel, emitida por Facebook y Youtube en directo, continuará con varios encuentros y talleres en diferentes plataformas de las redes sociales. Donato Ndongo, Ana Griott, los hermanos Thioune, Najat El Hachmi, Boniface Ofogo, contenidos africanos en Wikipedia y el pollo yassa de Marguerite Nicole Tavarez están en el menú. La programación se puede consultar en las redes sociales de Casa África y también en una página especial de la institución. Colabora con ella el Cabildo Insular de Tenerife y apoyan la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) y la Asociación de Mujeres Africanas en Canarias (AMAC).
La primera actividad de esta semana, previa a la semana del Día de África, será un taller-charla sobre Wikimedia y el Mes de África en Wikipedia en español, impartido mañana, martes, por el historiador y wikimedista Iván Hernández Cazorla y dirigido a aumentar los contenidos africanos en nuestro idioma en la plataforma de conocimiento universal. Le seguirá, el miércoles, 20 de mayo, una colaboración con la Fundación Tres Culturas y su club de lectura, en Instagram Live y alrededor del título Siempre han hablado por nosotras, de Najat El Hachmi, guiada por Olga Cuadrado. El viernes, 22 de mayo, habrá una sesión de cuentos africanos con Ana Griott, acompañada por la música de los Hermanos Thioune y a beneficio de una asociación que trabaja con niños mendigo, los talibés, en Senegal. El mismo viernes se lanzará una plataforma con tres películas y un documental, disponibles durante 72 horas en abierto.
Además de todas estas actividades, la cocinera radicada en Canarias Marguerite Nicole Tavarez, nacida en Cabo Verde y criada en Senegal entre fogones, enseñará cómo preparar el pollo yassa y el camerunés también radicado en España Boniface Ofogo narrará algunas de sus historias. Asimismo, se ofrecerá una exposición virtual con la obra y la palabra de artistas contemporáneos africanos como Mamadou Gomis y Tchalé Figueira y proseguiremos la campaña #PeriodismoÁfricaCovid19 con vídeos de periodistas y expertos que explican cómo afecta el coronavirus a los países africanos sobre el terreno y, a la vez, acercan al público a la realidad de las calles y los campos del continente. Habrá música: Dj Tubabu deleitará con una sesión especial que colgaremos en redes sociales. En el territorio de las letras, se encuentra la charla con Najat El Hachmi organizada por Tres Culturas en Instagram Live y en las redes de Casa África estará Donato Ndongo, un clásico de la literatura universal que presentará su último libro, publicado por Casa África, en las redes sociales: Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial. Acompañarán a Ndongo expertos como Gustau Nerín y Gonzalo Álvarez. Habrá más sorpresas y más actividades, que se extenderán hasta principios de junio en nuestra tradicional celebración del 25 de mayo.