Africa 3.0

Burkina Faso sola frente al yihadismo

Burkina

Burkina Faso se ha convertido en el principal objetivo del yihadismo que se extiende como una mancha de aceite por el Sahel. La presencia de tropas extranjeras –especialmente francesas– en Malí ha empujado a los terroristas islamistas a buscar refugio y campo de acción en los países vecinos y Burkina Faso se ha convertido su principal objetivo.

Hace dos o tres años comenzaron a llegar al país predicadores de la fe islámica –autodenominados “soldados de Dios”– que entregaban comida a los pobres. En poco tiempo comenzaron a atraer el interés de personas que enseguida se fueron fanatizando y creando en algunos lugares grupos de seguidores volcados en difundir sus principios religiosos y en tomar represalias de quienes no les secundaban.

Estas prédicas donde primero se fueron imponiendo en el medio rural mientras se incrementaban los actos terroristas por todo el país. Las fuerzas armadas y de seguridad, poco preparadas para la amenaza que se les echaban encima, carecían de medios y experiencia para combatir contra un enemigo bien armado que se iba introduciendo en la sociedad.

Aquellos primeros atentados, que ya dejaron decenas de muertos, fueron en aumento conforme iban llegando de fuera terroristas armados y dispuestos a imponerse por la fuerza. El este del país fue la región más receptiva. Se apoderaron del famoso bosque Tajoa Boopo, donde residen en diferentes grupos tribales, a menudo enfrentados entre ellos, millares de familias.

Es una región que ya controlan plenamente, donde los poderes del Estado han dejado de existir y las tropas burkinesas, movilizadas para recuperar el territorio, han fracasado. En los enfrentamientos han muerto centenares de personas civiles y muchas han huido. Se calcula que unas ochocientas mil están evacuadas, residiendo en campamentos improvisados.

En la amplia región que controlan han impuesto su autoridad bajo la Ley de la Sharia y colocaron banderas negras como su representación en los poblados y antiguos edificios oficiales. Se ha prohibido el alcohol, el consumo de carne de cerdo –elemento fundamental en la alimentación– a las mujeres se les limita para salir solas de sus casas y siempre con el velo islámico.

El incumplimiento de las normas, empezando por la inasistencia a los cultos religiosos, es motivo para la ejecución de los infractores. El Gobierno del presidente Roch Marc Christian ha ordenado la creación de una milicia civil denominada “Voluntarios para la defensa de la Patria” para colaborar con las Fuerzas Armadas

Pero la idea está resultando un fracaso. No están preparados militarmente para los enfrentamientos, y en bastantes casos están abusando de su autoridad. Realizan ejecuciones por su cuenta, lo cual crea confusiones ante algunas matanzas, aparte de que generan odio por la manera indiscriminada con que actúan, a menudo ejerciendo el bandolerismo, y en muchos casos provechando para venganzas raciales.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir