3.0 Opinion

Prohibido protestar en socialismo

Venezuela

De nuevo escasea la gasolina por estas tierras caribeñas. Los más de 200 millones de litros de combustible que llegaron a finales de mayo en barcos desde Irán ya se acabaron. Vuelve la pesadilla de las filas, del bachaqueo de la gasolina y el transporte inmovilizado. Pero además de la falta de combustible, la inflación cerró el primer semestre en 4.099%, según datos de la Asamblea Nacional opositora, porque las cifras oficiales no existen. El dólar se sigue imponiendo como moneda “de curso legal”, mientras que el bolívar soberano queda para el recuerdo.

Los alimentos y medicinas siguen aumentando. Los servicios básicos avanzan en su deterioro y la calidad de vida va en caída libre. Lo que les describo forma parte de la “nueva normalidad” venezolana, con cinco meses en “cuarentena” y en medio de un aumento considerable de casos de coronavirus que ya alcanzan los 33 mil positivos y más de 280 muertos. En el estado Monagas, (red de la zona oriental) hubo varios días de protesta la semana pasada por falta de combustible.

En la isla de Margarita, otrora estrella del turismo nacional, han habido fuertes protestas por falta de agua y de combustible.

Los margariteños cerraron varias calles en la ciudad de Porlamar, porque tenían más de 24 horas en fila para tratar de cargar gasolina. Pero en el gobierno de Maduro todo el que proteste es “terrorista”. Así que la “justicia” detuvo a 6 margariteños por protestar y les imputó como delito terrorismo, instigación al odio y obstrucción de la vía pública. Entre los detenidos se encuentra una mujer de 35 años que es paciente oncológica.

El delito fue protestar para exigir gasolina, pero al régimen no le gustan las protestas. Utiliza todo su aparato represor para amedrentar cualquier manifestación que sea contraria a su adulación. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) señala que durante el primer semestre del 2020 han habido 4.414 protestas. Más de la mitad de ellas para exigir el derecho a los servicios básicos.

El domingo Maduro se pronunció enérgicamente sobre el asesinato de nueve jóvenes en Colombia. “Levantamos nuestra voz por el derecho a la vida (…) Colombia nos duele, nos duele mucho. Desde el dolor decimos: despierta Colombia”, dijo Maduro.

Me gustaría que con esa misma energía y esa misma indignación se pronunciara sobre el derecho a la vida y a la protesta de los venezolanos que seguimos soportando estoicamente un régimen que humilla, abusa y que en nombre de mentiras enloda el socialismo con su absoluta ineptitud.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir