Una cuarentena con poco pan y mucho circo

Todos los días, durante dos años, la señora Paula Martínez, madre del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens, le llevó comida a su hijo, detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, ubicado en El Helicoide, Caracas.
Requesens fue detenido el 07 de agosto del 2018, acusado de participar en la organización del intento de magnicidio frustrado contra Maduro en agosto de ese año. Pasó más de un año para poder iniciar un juicio que ahora se encuentra paralizado, ya que los tribunales están en cuarentena por el coronavirus. Está acusado de homicidio calificado en grado de frustración contra el presidente Nicolás Maduro y homicidio calificado en grado de frustración contra los militares de la Guardia Nacional Bolivariana, además de traición a la patria, y financiamiento al terrorismo entre otros delitos.
Más allá de que sea “culpable” o no de lo que se le acusa, el caso de Requesens es una prueba evidente de la violación del debido proceso al no respetarse su inmunidad parlamentaria y no cumplir con estado de derecho y de justicia, demostrado al iniciar un juicio un año después de estar detenido y no llegar a ninguna conclusión todavía. Es evidente que fue un proceso judicial con muchas irregularidades y poca transparencia.
Requesens recibió una medida cautelar sustitutiva de casa por cárcel el viernes pasado, y ahora sigue detenido en su casa. ¿Qué busca el régimen con esta decisión? ¿Justo cuando está por comenzar la campaña electoral parlamentaria? ¿Habrá algún acuerdo oculto entre el Gobierno y la oposición?
Las primeras palabras de Juan cuando llegó a mi casa, a su casa, fueron “bendición papá y mamá. Los amo, y a Rafa”
No saben cuánto deseo que TODOS los presos políticos puedan llegar a casa y decirle eso a los suyos.pic.twitter.com/6bT8yvhjRD
— Rafaela Requesens (@RRequesens) August 28, 2020
Pero la oposición sigue sin ponerse de acuerdo. Por un lado, Juan Guaidó hace un llamado a un “pacto unitario” y por el otro, María Corina Machado, coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, rechaza el pacto por considerar que forma parte de una “agenda de distracción disfrazada de unidad”, según explicó en una carta pública.
Carta dirigida al presidente interino, @jguaido: https://t.co/eSoqkDenoY pic.twitter.com/81ht3guF2h
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 29, 2020
Hasta la esposa de Guaidó reaccionó en su Twitter con una indirecta para María Corina.
La mezquindad humana, los intereses propios y el egoísmo, son los más grandes males de nuestra humanidad, incluso son peor que el coronavirus.
La humildad, la capacidad de escucharnos y unirnos sanará al país.
Si, la Unión!
— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) August 30, 2020
Este domingo Maduro pidió apoyo para sus próximas decisiones en “función del diálogo, el reencuentro, la reconciliación, la paz y la democracia venezolana”; Guaidó prometió que esta semana anunciará nuevos acuerdos y acciones internacionales para salir del régimen.
Todos muy preocupados por el ambiente electoral y el movimiento de piezas para favorecer sus respectivos curules en el parlamento. Parece que nadie se acuerda que en Venezuela ya superamos el centenar de médicos muertos, con más de 45 mil casos y casi 400 muertos. Tampoco nadie se percata que en las últimas dos semanas el aumento de precios en los alimentos es alarmante. Un cartón de huevos pasó de costar casi el doble, al igual que un kilo de harina de maíz. Con el salario mínimo de menos de tres dólares al mes no puedes comprar ni un kilo de queso.
El coronavirus y la hiperinflación siguen asfixiando al venezolano, pero los líderes están concentrados en mantener su pedacito de poder en el escenario electoral de diciembre. ¡Pan y circo!