Africa 3.0

La República de Guinea lucha contra la pobreza

La República de Guinea, más conocida como Guinea Conakri (la capital), arrastra una herencia de pobreza y subdesarrollo de la que están intentando salir con muchas dificultades. Los índices económicos están entre los peores del mundo, aunque en los últimos tiempos marcados por la estabilidad viene experimentando un crecimiento del seis por ciento anual.

El presidente de la República, Alpha Condé, después de superar un intento de golpe de Estado en junio de 2011 se ha hecho con las  riendas del poder con tres objetivos importantes: mantener la paz entre las 24 tribus en que se dividen sus once millones de habitantes, recuperar el funcionamiento de las estructuras del Estado y potenciar la democracia.

La economía arrastraba los problemas generados por la centralización de la propiedad y fruto del empeño del Gobierno que preside Condé, la mayor parte de la industria y del campo ha pasado de nuevo a manos privadas. El resultado ya se está notando en un aumento de la producción en todos los sectores, aunque tanto las cifras globales como la renta per cápita continúan siendo muy bajas.

Igual ocurre con la escolarización que mantenía el porcentaje de personas que sabían leer y escribir en el 44 por ciento. Se han creado escuelas en lugares apartados y las cifras de escolarización casi se han doblado. Paralelamente se ha simplificado la burocracia y se ha emprendido una batalla contra la corrupción que según fuentes oficiales está dando resultados.

También se han mejorado sensiblemente las comunicaciones, sobre todo por carretera. Lo cual favorece la producción industrial, que desde que está en manos privadas se muestra más dinámica a pesar de las limitaciones con que tropieza para renovar sus equipamientos. La esperanza del Gobierno es que se incremente la inversión extranjera, ya que todavía es muy limitada.

La principal fuente de vida es una agricultura muy rudimentaria y una ganadería escasa y siempre expuestas ambas a las inclemencias climatológicas. También escasean técnicos para poner en marcha todas las capacidades productivas con que el país cuenta. Los kilómetros de costa atlántica ofrecen buenas perspectivas para la pesca, pero igual que ocurre con los otros sectores, limitada poco menos que a la pesca artesanal.

La política oficial, siempre en la medida de sus posibilidades, muestra continua preocupación por sanear la actividad económica lastrada por tantos años de dictadura de carácter comunista y tiene un plan de políticas de empleo proyectadas de manera especial para los jóvenes y las mujeres. El Gobierno, que exhibe una importante reducción de la violencia y delincuencia callejera, estima que el desempleo es la principal causa que la impulsa.

La principal riqueza todavía sin explotar, al menos con la intensidad con que es explotada en otros países del Continente, está en el subsuelo. Tiene reservas de diversos minerales, aunque los que siempre se suelen destacar en los informes científicos son las de bauxita, diamantes y aluminio. El trismo también ofrece buenas perspectivas, pero la carencia de infraestructuras hoteleras y de transporte las reduce.

Las libertades políticas y de expresión e información aún necesitan algunos avances. El Parlamento, unicameral es la Asamblea Nacional, con sus diputados elegidos cada cinco años en elecciones libres –a pesar de que los escrutinios suelen despertar dudas– funciona con bastante normalidad. La prensa impresa –toda en francés– es en líneas generales condescendiente con el poder. La radio y la televisión en cambio mantiene un control más estricto.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir