3.0 Entrevistas

Óscar Bacallado: “Nuestra responsabildad como ciudadanos es la de salvarnos con el sentido común”

Vicente Ayala: “Acudir sin prejuicios a ver una representación teatral es siempre lo más recomendable”

La corrupción, intrigas, traiciones y lealtades, las cloacas de los partidos políticos, la cara oculta de los líderes más carismáticos. De eso trata “Dignidad”, la obra de Ignasi Vidal, dirigida por Juan José Afonso, y magistralmente interpretada por los actores Óscar Bacallado y Vicente Ayala. Debería verse en todos los municipios de Canarias. Y en la Universidad e institutos. Ahora, la oportunidad está en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de de Gran Canaria, este sábado 19 de febrero.

Esta es una conversación telemática con ambos actores sobre la obra, estos extraños tiempos de la Covid y sus próximos retos profesionales:

P. Qué está aportando Dignidad a su carrera profesional?

Óscar Bacallado (O.B.): Pagaría porque cada vez que actuse sintiese que el personaje se habría liberado con sentido y a borbotones. “Dignidad” me ofrece identificar que todo lo que ocurre en el escenario es verdad y por tanto libre.

Vicente Ayala (V.A.): Esta obra, en la que el trabajo de los actores está por encima de cualquier puesta en escena efectista, está aportando a mi trayectoria un paso más por el compromiso y alto grado de concentración que requiere.

P. Con el actual escenario político, “Dignidad” casi se convierte en un auténtico manual que revela las prácticas más oscuras de la mala política, traiciones, sexo, muertes, dinero, nuestra enorme vulnerabilidad… Cuál es la clave, su recomendación al espectador, para verla en el teatro y sacarle todo el jugo?

O.B.: Pensar mal sobre los manejos de la política siempre tiene el acierto de la profecía autocumplidada. Nuestra responsabildad como ciudadanos es la de salvarnos con el sentido común. Pienso que corpereizarlo en el teatro o con el teatro, es dar al espectador un motivo de reflexión y alejarse de la obstinación de las emociones que da el color de las ideas. Descubrir la mentira con la paradójica verdad del teatro es ese sentido común.

(V.A.): Acudir sin prejuicios a ver una representación teatral es siempre lo más recomendable y en este caso más. Dejarse sorprender sin juzgar, participar del juego propuesto sin ideas preconcebidas.

P.: A nivel personal y profesional, Cómo ha vivido este choque de la Covid?

O.B.: Pues sorteando la incertidumbre y recurriendo al trabajo, de lo que sea,para no mimetizarse con lo malo. Es agotador, porque el sentido de nuestra profesión es hacer para el público y las formulas virtuales dan cierto alivio pero no nutren demasiado. Como todos, seguiremos aqui hasta que el cuerpo aguante.

(V.A.): La parálisis económica y social ha sido algo que me ha servido para resetearme y tomar consciencia de dónde están las cosas importantes en la vida. A nivel profesional está siendo muy duro aunque poco a poco parece que la industria va comenzando a marchar.

P.: Qué otros proyectos en teatro, tv o cine tiene en perspectiva?

(O.B.): Pronto el reestreno de “La viña del Loro”, de Cirilo Leal, la dirección del último espéctaculo de “Majuelos” y la producción y realización de un serial familiar para youtube.

(V.A.): Nada en perspectiva


Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir