Otoño y presagio de setas, sobre todo en La Palma

Retratar el otoño significa muy posiblemente trazar no pocas pinceladas de las setas. Inmediatamente nuestra visualización viaja a bosques profundos en naturaleza de rincones remotos. Pero en Canarias, La Palma es, sin ir más lejos, una reserva impresionante de variedades ampliamente estudiadas por científicos internacionales.
En la Isla Bonita se han catalogado… ¡1.475 especies de setas diferentes! Para los aficionados que se adentran en el mundo de la micología siempre queda mucho que aprender. Conocer la amplia variedad de setas que existen en La Palma comporta tiempo y un estudio exhaustivo.
Como ejemplo, la dedicación de los miembros de la Asociación Micológica La Palma (Mycolapalma) al estudio y clasificación de las setas comestibles, así como a la identificación de las venenosas. También destacar la figura de la micóloga alemana Rose Marie Dähncke en sus investigaciones de las variedades que pueden encontrarse en la Isla y que quedaron plasmadas en el libro “Las setas / Die pilze en La Palma”.
Según datos de la citada asociación, las setas –que no deben confundirse con los hongos, que son subterráneos- presentan muy pocas calorías y un gran poder saciante; no es recomendable abusar de ellas y deben consumirse con moderación (unos 250 gramos a la semana). Mejor prescindir de su consumo por la noche.
Matices entre minerales y herbáceos, de texturas tan curiosas y tan apropiadas para fondos, guarniciones, salteados, planchas e, incluso, escabeches y conservas.
Pero ojo: también en La Palma podemos toparnos con la Amanita muscaria o la Amanita Phalloides, esta capaz de provocar la muerte. Por lo que se suele insistir en cada temporada acerca del extremo cuidado en la recogida y consumo si no se tiene gran experiencia.
En definitiva, La Palma posee un ecosistema singular en el que se produce de forma natural esa gran variedad de setas inmersas en un entorno de gran belleza. Se trata de una reserva impresionante de especies ampliamente estudiadas por científicos internacionales, lo que da muestra de un valor añadido en el recetario tradicional de la isla.