Gastronomía

Aniversarios, catas comentadas y a seguir funcionando

Quien más, quien menos —por supuesto, me incluyo— probablemente se sienta ya empachado de información, que nos llega de todos lados y mucho desde nuestros contactos de WhatsApp. Complicado discernir entre la avalancha y, más aún, encontrar hilo conductor. Capturas de enlaces, de las redes y de amigos que son más pícaros que el propio cuñao, acaban por dejarnos K.O. ante tanto dato que sale del zurrón de nuestro dispositivo.

La segunda oleada de la pandemia nos transporta de nuevo a tierra de nadie. Me explico. Entre lo irrefutable de la situación, las previsiones imprevisibles, el apocalipsis que se cierne en la vida cotidiana y el recuento de contagiados por cada 100.000 habitantes se abre una especie de doble umbral muy perceptible: la cosa está que arde pero no por ello vamos a dejar de seguir funcionando.

Digo esto porque observo, a través de la restauración, de la gastronomía y de los sectores implicados —incluida la docencia de estas materias—, que muchos se resisten a tirar la toalla a pesar del chaparrón que nos está viniendo encima.

Entre la incertidumbre de si se cerrará mañana a las once de la noche o habrá confinamiento, o toque de queda, entre ya no pocas bajas en esta incesante debacle económica de pequeños empresarios y autónomos, muchos no cejan en su apuesta por minimizar el ruido generalizado. Ese que arrastra la marea de fondo de la covid-19 y la gestión por parte de los que nos administran.

Entonces difundo información, que ese es mi cometido, acerca de aniversarios de restaurantes, encuentros de catas comentadas, semanas del vino y la carne, experiencias a ‘cuatro manos’ con cocineros que vienen de otros puntos de la Península… Entre el no sabemos qué va pasar y el a ver qué pasa con los turistas ingleses y alemanes sin pruebas en destino pasamos a esta realidad palpable de encuentros —dentro de los márgenes que permite la ley— que sí están funcionando.

Muchos de estos encuentros los podemos consultar en las redes o nos llegan también por WhatsApp, al igual que el caudal de otras informaciones. Permitan los que me vienen a la memoria sobre la marcha y multipliquen exponencialmente con empresarios que se ponen a la acción: décimo aniversario de El Gusto por el Vino (Toño Armas); segundo aniversario de Etéreo de Pedro Nel; tercero de Danny Nielsen y Rafa Macías; experiencia de Víctor Cruz en Mío con Pablo Caballero (La Antxoeta, Málaga); nueva temporada de El Vino del Encuentro (por Edgar Sabina, respaldado por el Grupo AtlánticoHoy)… Solo por mencionar algunos.

Plato. Víctor Cruz

Se advierte del pulso perseverante de aquellos que pelean para que esto no decaiga y, siguiendo las normas de seguridad —y por tanto la confianza del comensal—, sostienen el tipo a ese otro lado del doble umbral de la realidad que citábamos al comienzo.

Hasta con sus anécdotas simpáticas, que hace poco salíamos en tropel los comensales a las doce menos cinco del restaurante para cumplir escrupulosamente con el horario establecido.

Aniversarios, catas comentadas, semanas temáticas… Da igual a partir de qué pretexto partamos, pero sigamos contribuyendo a continuar en esta senda, tanto restauradores como consumidores.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir