Africa 3.0

La sociedad civil al rescate de los más golpeados por la covid-19

  • Sabemos (lo hemos repetido en varias ocasiones en estas mismas páginas) que la pandemia de covid-19 acarrea graves peligros para África. El aumento del desempleo, la inseguridad alimentaria, la discriminación de las mujeres y las niñas y la violencia que sufren, el abandono escolar… y tantos otros problemas y retrocesos sociales y económicos que trae esta nueva situación se sienten en el continente africano de forma más intensa que en otras partes del mundo.

Se espera que la crisis generada por el virus empuje a la pobreza extrema a un número de personas que oscila ente los 26 y los 40 millones en África Subsahariana. Lo que supone un gran retroceso en los esfuerzos que el continente lleva décadas realizando para salir de esa situación.

Algunos países del sur del Sáhara han echado mano de sus fondos de emergencia para socorrer a las personas que se han visto más afectadas por la nueva situación. Sin embargo, estos Estados no cuentan con muchos recursos para este fin. Muchos de ellos necesitan recurrir a  la ayuda del exterior cada vez que una catástrofe les golpea. Pero en una situación de crisis mundial, los donantes tradicionales requieren de todos sus recursos para socorrer a su propia población.

Por suerte, las organizaciones de la sociedad civil (OSC) han salido al rescate de muchos de sus conciudadanos. Ellas se han posicionado junto, o frente, a sus gobiernos defendiendo derechos, ayudando a los más necesitados, llenando los vacíos dejados por los Ejecutivos y las empresas y pidiendo cuentas a los gobernantes. Esta realidad es recogida en un informe publicado por la Alianza mundial de la sociedad civil, con sede en Johannesburgo, CIVICUS: Solidarity in the Time of covid-19. En él se destacan los distintos papeles que los activistas y las OSC desempeñan y que abarcan todos los ámbitos de la sociedad tanto a pequeña como a gran escala.

En toda África, la sociedad civil ha respondido rápidamente a las necesidades y urgencias que detectaba proporcionando alimentos, servicios esenciales o artículos sanitarios vitales a las comunidades que quedaron aisladas por los cierres y empobrecidas por la paralización de las economías. Incluso cuando los canales oficiales de comunicación no eran capaces de proporcionar a las personas la información precisa sobre cómo protegerse a sí mismos y a sus familias de la covid-19, estas organizaciones lo hicieron echando mano para ello de todos los métodos a su alcance, incluso recurriendo a la imaginación y a los medios alternativos como el arte callejero y la difusión de información de varios idiomas, llegando así donde los gobiernos no pudieron o no quisieron llegar.

Sin embargo, a muchos gobiernos no parece gustarle el papel que estas OSC están desempeñando y, en algunos casos, han reaccionado con restricciones a la labor de denuncia de los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad al imponer las medidas de prevención o al reprimir las protestas que pedían a los gobernantes utilizar fondos públicos para atender a los más necesitados. Arrestos y brutalidad policial han sido algunas de las respuestas ofrecidas a la acción de estas organizaciones.

Pero esta violencia no frena el esfuerzo que las OSC llevan a cabo en todo el continente para asegurarse de que todos los afectados por la pandemia de covid-19 encuentran una mano amiga al mismo tiempo que se denuncian los abusos y la dejadez de algunos gobiernos.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir