Africa 3.0

La covid-19 se lleva décadas de esfuerzos por la escolarización de los niños africanos

Es un hecho que en la última década ha aumentado considerablemente la escolarización en casi todos los países de África subsahariana. Además, la presencia femenina en las aulas es cada vez mayor. Algunos estados han alcanzado casi la plena escolarización en la etapa obligatoria y tanto chicas como chicos llenan los salones de clase. En otros, se está en camino y se hacen grandes esfuerzos para no dejar a nadie fuera de las aulas. También hay algunos, claro está, que se encuentran lejos de alcanzar esa meta.

Todo este esfuerza corre el riesgo de destruirse. La pandemia de covid-19 está detrás de esta situación. A pesar de que la región es la zona del mundo donde menos casos se registran, el impacto económico de la misma es muy fuerte. Ya en octubre, el Banco Mundial predijo que la previsión para 2020 era que la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de covid-19 y agravada por las fuerzas de los conflictos y el cambio climático, que ya estaban desacelerando los avances en la reducción de la pobreza obtenidos en décadas anteriores. Uno de los sectores que más sienten esta recesión es el de la educación, ya que el aumento de la pobreza supone mayores dificultades para poder pagar las tasas escolares para muchas familias.

Además, el impacto de esta crisis en las economías occidentales ha llevado a una reducción importante de la ayuda y la cooperación. La mayoría de los fondos que se liberan son para programas de prevención y lucha contra el virus, lo que priva de recursos a muchos otros. Los donantes particulares, también han visto afectadas sus economías domésticas y han reducido, en muchos casos, sus caportaciones.

En una amplia entrevista concedida a New Statesman por Mark Lowcock, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU en octubre pasado, advirtió de cómo la pandemia podría detener décadas de progreso en la reducción de las tasas de pobreza extrema mundial. Constató que en los momentos más difíciles los países ricos se olvidan de los pobres, como también ocurre en este momento. Los primeros han gastado el 20% del PIB para proteger a sus habitantes y Lowcock afirma que “si tan solo gastaran el 1% de ese esfuerzo en proteger a los países más vulnerables, entonces no veríamos este gran aumento de la pobreza”. El experto concluye que “veremos una reducción en la esperanza de vida y más niños muriendo en la infancia”.

Un ejemplo claro de este olvido es que mientras los países occidentales ponen muchos medios para poder vacunar a su población, África se queda rezagada en ese esfuerzo como ha advertido la Organización Mundial de la Salud.

Poco a poco, niñas y niños empiezan a abandonar la escuela. Para ellas, este gesto puede llevarlas, entre otras cosas a matrimonios precoces, por ejemplo, que ya han experimentado un gran aumento en los últimos meses. A todos, a tener que trabajar en situaciones muy precarias, y muchas veces peligrosas, como es el caso de los que se ven obligados a buscarse la vida en las minas de oro o diamante.

Esta realidad es posible que siga en aumento en los próximos meses y así, décadas de esfuerzos para escolarizar a la mayoría de las niñas y niños africanos quedarán en nada.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir