Las otras Shirleys Valentines

El estreno de la obra Yo amo a Shirley Valentine el próximo día 10 de junio en el Teatro Pérez Galdós aparece como una gran oportunidad para recordar las diversas adaptaciones del trabajo del dramaturgo Willy Russell. No es la primera vez que Shirley Valentine hace acto de presencia en los teatros españoles; de hecho, una de las primeras actrices en encarnar a Shirley fue Esperanza Roy, a comienzos de los noventa, pocos años después de que la popularidad de la obra fuese tal, que llegó hasta tener una adaptación cinematográfica. En aquel entonces, Roy se enfrentó al monólogo de una esposa frustrada, pero en lugar de Shirley Valentine se llamaba Concha Alonso. A partir de ese matiz, la obra seguía el mismo eje central: una comedia en torno a una ama de casa de cuarenta años cansada de vivir una vida rutinaria, sin ilusiones y con ataduras. Como curiosidad, esta obra fue dirigida por Javier Aguirre, esposo de Roy, por lo que no es difícil imaginar que la propia experiencia de la pareja enriqueció el resultado artístico final.
Otra actriz que interpretó a Shirley fue Verónica Forqué, quien afirmaba que conocía a muchas Shirley Valentine, dado el mensaje feminista que subyace en la obra. En ese sentido, Forqué resaltó en 2012 lo “extraordinario” que fue que un hombre inglés a finales de los ochenta decidiera contar la historia de Shirley y tener esa visión de la realidad femenina existente.
Una de las últimas actrices en ponerse en la piel de Shirley fue también Mercè Arànega, cuyo trabajo escénico tuvo lugar hace apenas cuatro años. Arànega fue un paso más allá y expuso que la situación de Shirley Valentine —con el hastío, hartazgo de la rutina y miedo al cambio cuando se cumplen los cincuenta—, es algo extrapolable para un médico o basurero, por ejemplo. Se trata, en definitiva, tal y como explicó Arànega, de una situación que “le puede pasar a alguien que no haya escuchado a su corazón o cerebro”. Esto último es uno de los pilares de la obra que nos ocupa, pues Shirley Valentine se comienza a preguntar a sí misma qué es lo que quiere.
Como hiciera Noreen Kershaw, actriz original, en aquel primer estreno del año 1986 de la obra de Russell, Mari Carmen Sánchez, se subirá de nuevo a la tarima del Teatro Pérez Galdós en junio para dar vida a Shirley Valentine. Respecto a la función, la intérprete considera que aunque la situación actual de la mujer ha cambiado bastante con respecto al pasado, “sigue siendo necesaria a día de hoy”, por el empoderamiento hacia la figura de la mujer que supone.
Yo amo a Shirley Valentine, el 10 de junio en el Teatro Pérez Galdós
La obra Yo amo a Shirley Valentine, una historia narrada cual monólogo por la señora Smith, llegará el próximo jueves 10 de junio al Teatro Pérez Galdós y su origen se remonta a 1986, cuando Willy Russell concibió el personaje
La representación teatral, con Juan José Afonso en la dirección, es una mezcla de humor y ternura sobre la comprensión de los seres humanos para profundizar en cómo la señora Smith sale de su cascarón, abandona el papel que la sociedad le ha impuesto y se transforma en Shirley Valentine.
Esta función se enmarca dentro del programa ‘Cultura en Acción’ del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el que el Teatro Pérez Galdós colabora habitualmente.
Las entradas pueden adquirirse en la web.
Ficha artística
Autor Willy Russell
Director Juan José Afonso (Cuco)
Actriz Mari Carmen Sánchez
Versión Nacho Artime / Carlos Lorenzo
Dirección de producción Carlos Prieto
Vestuario María Mia
Iluminación Dimas Cedrés
Comunicación Bara Bara 3.0 SL
Una producción de Cauproges SL y Bara Bara 3.0 SL