3.0 Noticias

Finaliza PLASMAC, un evento internacional para potenciar la modernización de los servicios sociales

La segunda jornada del evento PLASMAC, acrónimo de Plataforma en la nube para la mejora de la atención socioasistencial y la integración laboral en la Macaronesia, continuó con la intervención de Ana Gloria González, quien presentó las diferentes herramientas de software y análisis con las que se han valido para trabajar conjuntamente con los ayuntamientos.

Asimismo, González señaló que no todos los ayuntamientos disponen de los sistemas adecuados de información y que, los que disponen de ellos, muchas veces no son los más eficientes.

En un apartado más técnico ahondó Miguel Padrón, miembro del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), que describió a PLASMAC como una plataforma, no una aplicación, a la que a su vez definió como “un núcleo en el cual se pueden interconectar muchas entidades” para utilizarla con los fines específicos de cada una de ellas.

Su exposición mostró el funcionamiento PLASMAC con gran detalle, pues profundizó sobre su esquema de funcionamiento, base de datos relacional, así como sus dos capas: capa de gestión y capa de explotación.

En ese sentido, Padrón explicó que la capa de gestión la usarán los ayuntamientos y gobiernos autonómicos para conectarse con diferentes organismos y poder hacer el intercambio de datos. Por lo tanto, se trata de un flujo bidireccional, ya que se puede nutrir a la nube de información para, posteriormente, ser utilizado para su análisis.

Por otra parte, en la capa de explotación, es en la que esos datos se descargan para su consulta y ver “cómo de bien o mal está yendo algo”, es decir, esos datos se “explotan” y se investigan para, en base a ellos, tomar decisiones. Respecto al flujo de datos y a la seguridad con la que estos mismos se moverán en la nube, Padrón afirmó que toda la información se mueve en canales encriptados seguros y que toda esta información, conforme más se recopile, más escalará modularmente su tamaño la plataforma.

Sobre la innovación y digitalización de la plataforma PLASMAC Alfonso Lara Montero, CEO (chief executive officer) de la Red Social Europea, abordó sobre cómo repensar el futuro de los cuidados en la comunidad, cómo se podrían poner estos en práctica y de qué forma los nuevos planeamientos supondrán un cambio de paradigma. Para que el mencionado cambio se produzca, Lara indicó que es fundamental trabajar hacia una transición digital e invertir en la modernización y reformas de los propios procesos digitales. En esa línea, es primordial el desarrollo de modelos de codiseño entre profesionales y proveedores, así como el análisis de datos sin sesgos.

Sin embargo, según contó Lara, hay que afrontar el desafío que supone embarcarse en la digitalización, puesto que falta de conocimiento en muchas cuestiones por parte de los trabajadores profesionales. Lara concluyó en que la digitalización “no es un fin en sí mismo, es algo que ha venido para quedarse teniendo en cuenta la inversión europea y debe ser para mejorar la eficacia de los servicios sociales”.

PLASMAC se trata un proyecto Interreg MAC, cofinanciado por la Unión Europea en el periodo 2014-2020. El partenariado está integrado por el Servicio Canario de Empleo como socio principal, la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (Funcatra), el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), la Universidad de La Laguna y la Universidad de Madeira. La celebración de este encuentro ha servido para poner en valor la importancia de digitalizar los servicios sociales, compartir los retos que supone en los distintos niveles de la Administración Pública y la exposición de casos de buenas prácticas que pueden orientar nuevos proyectos y vías de innovación y digitalización el campo de los servicios y derechos sociales.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir