3.0 Entrevistas

Juan José Afonso, director de la función ‘Yo amo a Shirley Valentine’: «Es una obra claramente feminista y revolucionaria»

Entrevistamos al director de la obra Yo amo a Shirley Valentine con  motivo de su próximo estreno el día de junio a las 19:30 en el Teatro Pérez Galdós.

¿Cómo surgió la idea para hacer esta obra?

Es una obra que había leído hace muchos años y que jamás he visto representada; de hecho, no he visto ni la película. Ni siquiera cuando la interpretó Verónica Forqué. Sin embargo, lo cierto es que el texto cuando lo leí en su momento me apasionó, pero nunca pude tener los derechos hasta ahora. Por eso ha sido en este momento. Podríamos decir que ese es un resumen de mi historia con la obra. Es una función escrita a finales de los ochenta, claramente feminista y revolucionaria y más para el momento en que salió. Es una obra tan bien escrita y hecha que siempre la he tenido en mente para llevarla a los teatros. Ahora ha surgido la oportunidad y la verdad es que estoy encantado con esta función, porque es muy bonita.

¿Ha realizado cambios en la obra? ¿Se ha tomado alguna licencia?

No. El texto es íntegramente el manuscrito original traducido. Es la versión de los mismos autores que cuando Verónica Forqué la interpretó y sin cambiar el tiempo en que transcurre ni nada. Todo ocurre a finales ochenta o principios de los noventa y sigue pasando todo en Inglaterra. No lo he transportado a aquí. Es una representación absolutamente fiel a la obra original.

¿Cómo ha sido la labor de dirección y trabajar conjuntamente con Mari Carmen Sánchez en su interpretación de Shirley Valentine? ¿Siempre la tuvo en mente para el papel?

La verdad es que a Mari Carmen la conocía, por supuesto. Cuando ambos éramos más jóvenes le hice una prueba y recuerdo que le dije «efectivamente, eres muy buena. Te puedes dedicar a esto». Tras aquello han pasado muchos años y la verdad es que trabajar con ella ha sido fenomenal. Todo el proceso de trabajo ha sido estupendo, divertido, y estoy muy contento con los resultados. Es una función que va a encantar a la gente porque tiene todo: es muy humana, rompedora, también hace cosas para que la gente se inquiete en la butaca, pero, además, la gente se estará todo el tiempo riendo. Es que es muy divertida. Se trata de una comedia con una cartelera teatral muy precisa. Va a ser una delicia para el espectador y creo que eso es lo que hay que transmitir. La gente se lo va a pasar muy bien y captarán el mensaje claro de la función. Todos se van a reír y a emocionar mucho.

¿Qué tal van con los ensayos? ¿Están ultimando pequeños detalles?

Sí, ahora ya es plan de encajar la escenografía, la luz, la música… evidentemente, hasta no que no llegues al teatro es algo que no se ultima del todo. La verdad es que está todo controlado y muy bien para ser un estreno.

Con toda su trayectoria, ¿cómo afronta la dirección de esta obra?

Es algo diferente porque yo trabajo mucho, pero no aquí en Canarias. Últimamente tengo algunos montajes aquí y la verdad es que trabajar en el Archipiélago me encanta. Eso es algo que me motiva muchísimo. Además de que el proceso creativo ha sido muy divertido, trabajar aquí es una delicia. En este caso se unen muchas cosas que hacen que este proyecto sea muy ilusionante para mí. Siempre he tenido en la cabeza hacer esta función. Y el hacerla después de tanto tiempo es algo que me gusta.

Imagino que tiene sentirse muy realizado con ello, ¿no? Muy lleno a nivel personal

Por supuesto, aun con todas las dificultades que supone como, por ejemplo, producirla con la situación actual. Por eso a mí me gustaría destacar lo divertida que va a ser esta comedia y que refleja algo tan claro y elocuente como es la situación de la mujer, que sigue siendo… hombre, hemos avanzado mucho, pero siguen habiendo cosas que en los ochenta y ahora no han cambiado tanto.

Mari Carmen Sánchez dijo que la obra seguía siendo necesaria a día de hoy…

Sí, por supuesto. La obra tiene una forma de ver el feminismo muy precisa y generosa en todos los sentidos.

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir