3.0 Noticias

Hospiten aconseja revisar las manchas producidas por la exposición solar

hospiten

El Grupo Hospiten, a través de la Unidad de Dermatología Cosmética y Láser Cutáneo, aconseja revisar las manchas que aparecen tras la exposición solar, para prevenir y reparar lo antes posible.

La dermatóloga del Hospital Universitario Hospiten Rambla Lucía Pimentel afirma que el mejor momento para acudir a la revisión de las manchas es en otoño-invierno y aconseja que sea el dermatólogo quien diagnostique el tipo de mancha a tratar y decidir su correcto tratamiento. En esta época del año, la piel está menos bronceada y el riesgo de exponerse al sol tras el tratamiento es más bajo. Añade, que es recomendable acudir antes por si la piel requiere de una preparación previa con productos despigmentantes que logren mejorar los resultados del tratamiento.

Según detalla, hay diversos tipos de manchas solares y cada una tiene su mecanismo de formación, aunque la mayoría tienen como origen una excesiva exposición a la radiación ultravioleta, que hace que nuestro cuerpo genere un exceso de pigmento, la melanina.

Desde el Grupo Hospiten se recuerda que la mejor solución para este tipo de manchas es la prevención, haciendo uso de fotoprotectores con filtros solares superior al 30 que contribuyen a evitar su aparición.

Tipos de manchas y tratamientos

Entre las manchas solares se encuentran los léntigos, manchas marrones con bordes irregulares y coloración desigual que normalmente se describen como pecas grandes, y se localizan fundamentalmente en los brazos, las manos, la cara, el escote y hombros. La mejor alternativa serán los láseres o luz pulsada, que además estimulan la formación de colágeno y, por tanto, rejuvenecen la piel.

Otro tipo de manchas son las de melasma, de color castaño oscuro, que se localizan fundamentalmente en la cara, siguiendo patrones simétricos. Aunque su origen es de componente genético u hormonal, el sol consigue agravar su apariencia.

En este caso, el tratamiento más adecuado implica combinar despigmentantes junto con peelings y en algunas ocasionesláseres que renueven la piel,y ayuden a unificar el tono de la misma, teniendo en cuenta que este tipo de manchas tienen una evolución más crónica.

De igual forma, la piel después del verano estará más deshidratada, por lo que la Unidad de Dermatología Cosméticarecomienda aplicar Mesoterapia, un tratamiento que consiste en inyectar mini-inyecciones de ácido hialurónico, vitaminas y aminoácidos para nutrir la piel y permitir que se regenere.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir