3.0 Entrevistas

Juan José Afonso: «Queremos que en el Festival CAE cada persona se sienta representada por una función»

Juan José Pérez Afonso (La Guancha) es director de escena, productor y distribuidor de espectáculos y actualmente es el director artístico del Festival Internacional Canarias Artes Escénicas (CAE). Lleva media vida erradicado en Madrid, donde se ha convertido en uno de los directores de escena más prestigiosos del país. En pequeña charla le preguntamos por la IV edición del Festival Internacional Canarias Artes Escénicas.

Ha vuelto el Festival Internacional Canarias Artes Escénicas (CAE), ¿cómo calificaría este regreso para la cultura?

Es una noticia extraordinaria. La gente empieza a coger confianza para asistir a espectáculos. Esto también atiende a la necesidad que tiene la gente de salir y encontrarse con los demás. Con lo cual todo está siendo un boom que va escalonado. En las grandes ciudades como, por ejemplo, Madrid, los teatros están abiertos al cien por ciento del aforo. La verdad es que la gente se ha lanzado a ocuparlos. En la periferia vamos lentamente, pero hay un gran progreso. Creo que la gente tiene una sed enorme de ir al teatro, a reunirse y también a salir de casa. Eso es buenísimo.

¿Qué factor diferencial y especial tiene el Festival CAE?

Bueno, un festival siempre tiene un criterio de programación. Nuestro festival se basa en varias cosas para hacer dicha programación. Una de ellas es que todo esté presente en el Archipiélago y eso es un reto a nivel logístico, más aún en la situación actual. Sobre todo es complicado para traer las mercancías como el vestuario, atrezo, elementos de escenografía, entre otras muchas cosas. Pero es un reto que hay que afrontar. Por otra parte, también hay que tener en cuenta el criterio de programación que comentaba antes, pues hay que valorar la estética y la ética de las funciones, ya que tienen que tener un hilo conductor. Este festival cuenta con ello y lo mantiene con una programación de calidad en la que el 80% de las funciones son internacionales y también hay grandes referentes nacionales. Otro pilar fundamental es atender a públicos diferentes. Nos preocupamos por la creación de nuevos públicos, por llegar a ellos. En ese sentido, atendemos una parte infantil, la parte calle y también de los adolescentes.

De ahí que la programación de este festival sea tan multidisciplinar, ¿no?

Exacto. Con el Festival CAE queremos que cada persona se sienta representada por una función. Es difícil llegar a todo el mundo, pero es una de las claves del festival y algo que hay que mantener y cuidar, aunque sea complejo por tratarse de una programación prácticamente internacional.

Desde que comenzó el Festival CAE, ¿con qué función se queda?

Es difícil… si tuviese que decir una de este año, por ejemplo, sería Pixel, que tuvo lugar en el Teatro Guimerá y que fue algo muy especial y disfrutable. También se me ocurre el estreno del año pasado de la obra Antoine, porque encima fuimos la primera plaza en el estreno mundial de esa función. Estamos hablando de una representación que está nominada a los premios Max como mejor espectáculo revelación.

La próxima función del Festival CAE es Hotel Paradiso, ¿qué puede contarnos de ella?

Lo que me gustaría transmitir a la gente en primer lugar es que aunque se vean máscaras y muñecos en el escenario, se trata de una comedia para público adulto. Eso no quiere decir que no puedan ir jóvenes, pero es una comedia para un tipo de público adulto. Es una de las comedias que más se han representado en el mundo durante los últimos años. Hay diferentes versiones, pero nosotros contamos con la original, la versión alemana, con una laureada compañía teatral como Familie Flöz. Para quien no conozca la representación le va a resultar sorprendente el uso de las máscara con los actores, divertida y con mensaje. Es un espectáculo muy singular, lo tiene todo.

Los Encuentros CAE también son algo distintivo del Festival, ¿cómo son estas actividades?

Los Encuentros CAE son algo con lo que estamos encantados, porque empezamos a hacerlo sin ningún tipo de pretensión y estamos creando un público al respecto. Todo ello se debe a que traemos profesionales de las artes escénicas para hablar sobre esta misma materia y, al tratarse de gente con la que yo he trabajado, se producen charlas distendidas en las que quizás, a nivel periodístico, luego no se aprecia tanto. La idea de estos encuentros es ayudar a personas interesadas en el mundo del espectáculo o que quieran adentrarse en él y que distintas personalidades nos cuenten cómo han sido sus peripecias. Qué les ha llevado a este mundo o sus dificultades a lo largo de su vida. La última charla fue con Carlos Santos y Adriana Torrebejano y fue algo especial porque muchos les preguntaban para aprender más acerca de sus experiencias. Hay mucha gente interesada en saber qué te lleva a dedicarte a un oficio tan complicado como la interpretación y cómo puedes empezar.

La compañía Movin’ Beat será la encargada de cerrar las funciones teatrales, ¿qué puede adelantarnos sobre ellos?

Movin’ Beat representará LeonardoPsychedelic Genius, una obra extraordinaria a nivel visual y que tiene conexión con un espectáculo italiano, Non gravity, que trajimos al Teatro Leal. En él, los artistas se veían bailando en vertical y aparecían por cualquier parte del escenario. Movin’ Beat ha trabajado con ellos y su representación creo que va a ser un broche de cierre ideal para el Festival CAE.

Las entradas de la próxima función puede adquirirse también a través del siguiente enlace: https://www.festivalcae.com/artistas/familie-floz/

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir