Por Carlos Fuentes Apenas tres kilómetros al suroeste de su famosa medina, donde una decena de puertas milenarias custodian los acceso a...
Por Paula Albericio Cuando se piensa en África y en su gente es normal que de manera casi inconsciente visualicemos en nuestra...
La prosperidad de África depende de elecciones limpias y competitivas. Esto es una reflexión que surge a raíz de la derrota del...
Un retrato de Merbat, una vendedora de jazmines en el mercado de la mañana de Mounira, en El Cairo, ha resultado ganador...
En mi novela La ciudad de las miradas (2010), trato el tema de cómo las mujeres han ido adquiriendo mayor poder en...
Por Paula Albericio El karité (Vitellaria paradoxa) es un árbol de hasta 15 metros de altura de las sabanas arbóreas del oeste...
Por Rafa Muñoz El único estado en Europa que no ve un paraíso fiscal en las Islas Canarias es el español. Como...
Algunas de las innovaciones de vanguardia en el campo de las nuevas tecnologías están teniendo lugar en África. El abrazo de las nuevas...
Por Paula Albericio El cine nos entretiene y hasta nos hace soñar, pero también es una forma más de viajar y descubrir...
Hace unos meses leí El factor humano, la novela de John Carlin sobre Nelson Mandela. No me terminó de convencer como novela,...
En noviembre de 2015, cuando se celebró en París la cumbre sobre el cambio climático COP21, la mayoría de los países africanos...
Por Carlos Fuentes “Pionero del afro-pop bailable, combina las músicas africanas, especialmente los ritmos mandingas, con jazz y rythm’n’blues”. Esto debe ser...
Por Rafael Muñoz Cada mañana, mi perro adoptivo en Windhoek le hace un pipí al poste que soporta la señal que da...