Me gustaría pensar que soy diferente. Que a mi sí me importa. Que me acongojan las imágenes de miles y miles de...
No vamos a hablar de cuentos infantiles. Vamos a hacerlo sobre cómo la elección de una u otra red social, refleja características...
Hace unos meses conocimos, con asombro, que la American Psychological Association (APA), o lo que es lo mismo, la Asociación que dicta...
¿Qué valores tenemos? Una pregunta esencial para encontrar el significado a nuestra forma de afrontar nuestra vida. Encontrar las respuestas nos puede...
Albert Bandura, el padre de la teoría del Aprendizaje Social aseguró: “La imitación juega un papel importante en la adquisición de la...
Este es uno de los tópicos más recurrentes de la psicología. Así como su amplitud de uso, también es igual de extensa...
La aporofobia es el «odio, repugnancia u hostilidad ante el pobre, el sin recursos y el desamparado» que cuando se manifiesta en...
La confianza se refiere a la opinión favorable a que una persona o grupo, es capaz de actuar de forma adecuada a...
La generosidad en sí es algo que nos hace felices. Así lo señalan todos los manuales de psicología positiva. Tener la oportunidad...
Hace tiempo que quería dedicar este espacio a un homenaje, desde mi humildad, por supuesto. Y no es otro que el que...
Puede resultar difícil de admitir, pero es así. Vergüenza. Esa es la palabra que nos debe hacer reaccionar. No hablo de quedarnos...
Qué difícil resulta. Al menos para mí. Intento ver el “escenario amplio” de la crueldad humana. Esa que se manifiesta en el...
Hemos vivido unas semanas de dolor. No es nuevo. Desgraciadamente, miremos hacia donde miremos, encontraremos una razón para llorar. Son guerras, terrorismo...