El dardo de la palabra es uno de los libros más comprados y (espero) leídos y consultados de la lengua española. Su...
La Universidad de La Laguna (ULL) celebró ayer el solemne acto de investidura como Doctor Honoris causa del astrofísico John Beckman, Profesor...
Organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y Tribuna Fórum, con el patrocinio de la Fundación DISA, el miércoles 20...
Será su máximo acercamiento a la Tierra (perigeo), a una distancia aproximada de 107 millones de kilómetros, que es muy cerca dado...
Los microcuásares son estrellas binarias compactas -una estrella normal muy masiva y un objeto compacto- que tienen un disco de acreción alrededor...
El Gran Telescopio CANARIAS y la Universidad de Florida presentan el instrumento CIRCE, una nueva ventana para la observación del espacio profundo...
El Observatorio del Roque de los Muchachos ha sido seleccionado para acoger los 20 telescopios Cherenkov de esta red en el hemisferio...
Se cumplen 30 años desde la inauguración oficial de los Observatorios de Canarias –el Observatorio del Teide, en la isla de Tenerife,...
Un grupo de científicos, participantes en el programa EURONEAR (European Near Earth Asteroid Research), ha descubierto en 2014, usando el Telescopio Isaac...
La primera campaña de observación con el nuevo sistema de estrella guía láser instalado en el Observatorio del Teide, en Tenerife, ha...
El SoHO cumple 20 años. Su historia ha sido una auténtica odisea, como la de Ulises, que entre guerra de Troya y...
Investigadores del IAC y sus colaboradores analizan la atmósfera durante un eclipse producido por Ganímedes, la tercera luna del gigante gaseoso
El Instituto de Astrofísica de Canarias y el Museo de la Ciencia y el Cosmos ponen en marcha el proyecto ‘Rømer’, con...